2011:


Enrique Ježik

Obstruir, Destruir, Ocultar: Retrospectiva de Enrique Ježik
Gabriela Galindo

No se pierdan las últimas semanas de la gran retrospectiva del artsita Enrique Ježik, que se presenta en el MUAC, al sur de la Ciudad.


Lucian Freud

Lucian Freud y la subversión del retrato-desnudo masculino
Osvaldo Hernández Muro

Sin duda, la muerte de Lucian Freud el pasado mes de julio, marca el fin de una era de la pintura del siglo XX. Una muestra de ello, son sus desnudos masculinos de los que Hernández Muro hace una interesante reflexión.


Consideraciones críticas sobre algunos límites del arte político de España

Consideraciones críticas sobre algunos límites del arte político de España
Guillermo Cano Rojas

Reflexión sobre los giros que ha tomado el arte español a partir de una visión histórica que revisa los aspectos político-culturales que han influido en su desarrollo.


Me nace del corazón. El cuerpo como superficie de la frontera.
Conversación con Gloria Godínez
Roberto Barajas

La bailarina y coreógrafa mexicana Gloria Godínez nos habla de la puesta en escena del el proyecto presentado en el 2010 en el Teatro de la danza en la Ciudad de México, Me nace del corazón.


Re-visiones que legitiman la historia monumental y vulneran a la historia crítica

Re-visiones que legitiman la historia monumental y vulneran a la historia crítica
Roberto Barajas

Balance de las exposiciones Cimientos y Después de la Resaca en el contexto de los archivos artísticos institucionales.


Cesar Martinez, LoCura Hidalgo

¿Y ahora qué vamos a hacer?
Arte y cambio social*

Antonio ortiz 'Gritón'

Las vicisitudes del artista que se enfrenta a la creación como crítica política y la incorporación al contexto social actual.


Inmaculada Abarca

Paisaje artificial; Inmaculada Abarca,  reflexiones sobre su obra
Inmaculada Abarca

Representaciones florales, símbolos de la mimesis entre cultura y naturaleza, es el tema de la obra de la artista.


Uno sin el Otro

Memoria fotográfica. Uno sin el otro. Fotografías y películas de viaje de Rufino Tamayo / Retrato de su curador
Roberto Barajas

A diferencia de lo que se pensaba, Tamayo también utilizó la composición fotográficacomo inspiración de su trabajo.


Sergei Einseintein

El cine. Una dialéctica entre la memoria y el olvido como discurso historiográfico
Roberto Barajas

Tiempo y memoria son la sustancia de la fotografía y si a ellas le añadimos el
ingrediente del movimiento nos deja como resultado: el cine...


María Serrano

El inevitable diálogo con Oriente:
Obra de María Serrano(1961- 2010)

Aurora Noreña

En recuerdo de una artista recién fallecida que en su obra plasma los rasgos de dos culturas que la influenciaron profundamente: México y Japón