ANTONIO TUROK

  • a_turok_chiapas_Page_01
  • a_turok_chiapas_Page_02
  • a_turok_chiapas_Page_03
  • a_turok_chiapas_Page_04
  • a_turok_chiapas_Page_05
  • a_turok_chiapas_Page_06
  • a_turok_chiapas_Page_07
  • a_turok_chiapas_Page_08
  • a_turok_chiapas_Page_09
  • a_turok_chiapas_Page_10
  • a_turok_chiapas_Page_11
  • a_turok_chiapas_Page_12
  • a_turok_chiapas_Page_13
  • a_turok_chiapas_Page_14
  • a_turok_chiapas_Page_15
  • a_turok_chiapas_Page_16
  • a_turok_chiapas_Page_17
  • a_turok_chiapas_Page_18
  • a_turok_chiapas_Page_19
  • a_turok_chiapas_Page_20
  • a_turok_chiapas_Page_21
  • a_turok_chiapas_Page_22
cssslider.com by cssSlider.com v2.1m
 

Antonio Turok (Ciudad de México 1955). Fotógrafo documental internacionalmente reconocido,ha trabajado en America Central, México y los Estados Unidos por los pasados treinta cinco años, cubriendo la condición humana de la gente de México.

El Sr. Turok ha recibido las siguientes becas: Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), 1º Premio del taller de libro fotográfico Maine, el Premio del fondo internacional Mother Jones de fotografía documental 1994, Fundación John Simon Guggenheim, fondo de los EE.UU. y México para la cultura Rockefeller/Bancomer y la beca del sistema Nacional de artistas del FONCA. Ha publicado dos libros, Imágenes de Nicaragua (Casa de Las Imágenes 1988) y Chiapas: El final del silencio (abertura 1998) su trabajo ha sido adquirido por numerosos museos en México, Estados Unidos y Europa. Museo de Bellas Artes del condado de Los Ángeles, Museo de Arte Mexicano en Chicago, Galería Wittliff de fotografía mexicana y el sudoeste, San Marcos, Texas y muchos más.

El Sr. Turok vive y enseña en Oaxaca, México, en donde continúa documentando el drama humano que lo rodea.

Información tomada de: http://fpmeyer.com/china/aturok/indexsp.html
Fotografías del sitio del artista: http://www.antonioturokphoto.com

http://www.antonioturokphoto.com

fecha de publicación: 08.04.13