2007:
![]() |
Ecos de Miami (escuchado en la feria) En todas las ferias de arte siempre se escuchan comentarios interesantes... pero casi nunca tiene que ver con el arte! |
![]() |
Dos textos sobre la última pieza de la artista colombiana Doris Salcedo que actualmente se exhibe en la Sala de Turbinas de la Tate Modern en Londres. Un shock en el paraíso del símbolo La transgresión del vacío |
![]() |
Dos curadores, dos textos, una muestra. Tres artistas de las Islas Canarias presentan su trabajo en la Galería Metropolitana. De la ultraperiferia Europea al ombligo de América Tránsitos, territorios de la realidad |
![]() |
Cuando (otra) mujer llamada Regina Galindo no muere Una trayectoria por la obra de esta joven artista guatemalteca que ha causado conmoción en varias ocasiones por sus acciones directas y confrontativas. |
![]() |
La Herida de Teresa Margolles Otra perspectiva de la acción presentada por Margolles en las instalaciones de Ecatepec de la Coleccion Jumex.
|
![]() |
52a, Bienal de Venecia Breve revisión de la 52a. edición de la Bienal de Venecia, ésta vez bajo la curaduría del estadounidense Robert Storr. |
![]() |
Acercamientos a lo cotidiano Breve crónica de la exposición colectiva en el “Cantieri Culturali Ex-Macelli” con cinco artistas de América Latina, Francia, Tailandia, Suiza e Italia. |
![]() |
Hay una telaraña en el museo Spider Galaxy una obra performance, creada a partir de una obra de Carlos Amorales que se presentó en el Museo Tamayo de la Ciudad de México. |
![]() |
Reciclando ¿Lo contemporáneo? Nota sobre el simposio Recargando lo contemporáneo: Estrategias curatoriales de rescate del arte reciente que se llevó a cabo como cierre de la exposición La era de la Discrepancia, arte y cultura visual en México 1968-1997 |
![]() |
En México no se puede ser artista si no se tiene bastante dinero Diálogo con ADD - Attention Deficit Disorder, grupo formado por Amalia Ditthenstein y Hermann Dóriga, un par de artistas que se han convertido en sólo un par de años en "los artistas mexicanos más buscados en el medio artístico internacional". |
![]() |
Gabinete de Curiosidades Exposición de granados, instalaciones y demás curiosidades de la artista Rosario García Crespo |
![]() |
Los viajes fantásticos de Mariko Mori La artista Mariko Mori nos traslada a su mundo fantástico en el que se mezcla la ciencia ficción, los cuentos de hadas y las animaciones imaginarias. |
![]() |
Indio Viejo Reseña de uno de los libros más recientes de Jimmie Durham, la traducción al español de Entre el mueble y el inmueble (Entre una roca y un lugar sólido), presentado hace algunas semanas en el bar Covadonga. |
![]() |
Navegar por el flujo del universo desde el cuerpo y la memoria. La artista norteamericana Kiki Smith presenta una retrospectiva que aborda el tema de lo femenino, la poética del cuerpo y la memoria. |
![]() |
Teresa Margolles. Proyecto para Ecatepec: Herida, 2007 Nuevamente la artista nos deja con un sabor amargo en la garganta con su más reciente instalación en la sede de la Fundación/Colección JUMEX.
|
![]() |
El limbo de la vida; una mirada al patio y jardín Lectura dramaturgica de los espacios que forman la conciencia de los individuos. Entre Patio y Jardín, exposición que presenta la Fundación/Colección Jumex, curada por Michel Blancsubé. |
![]() |
¿SEGUIMOS EN LA LUCHA?. Un acercamiento al término desde las artes visuales. Una revisión puntual sobre el cine cubano actual y su relación con las artes visuales y la circunstancia sociopolítica. |
![]() |
The Atlas Group El Museo Tamayo presenta una exposición del proyecto The Atlas Group, fundado por el artista libanés Walid Raad. |
![]() |
El moderno salvaje: Pervirtiendo las fuentes Ensayo sobre El Moderno Salvaje y Soy la ciudad, de Alexander Apóstol, una inmersión en el mundo híbrido de Latinoamérica, a través del video. |
![]() |
(...) José Luis Landet / Mauro Giaconi Reseña sobre la exposición gráfica de José Luis Landet y Mauro Giaconi, que se presenta actualmente en la Galería Arroniz Arte Contemporáneo, en el corazón de la colonia Roma. |
![]() |
El arte de consumir Arte Un agudo ensayo sobre los modelos críticos de la sociedad de consumo que iniciaron con Warhol y Beuys, mismos que hoy encuentran ecos entre los artistas más cotizados del mercado, como Damien Hirst y Maurizio Cattelan. |
![]() |
Mira... ¡Es un mercado!, ¡Super Mall¡... no... no, es una ¡exposición! MACO, la feria de arte; lo contemporáneo definido desde el mercado Crónica de una feria anunciada |
![]() |
Monumenta o siete formas de resistencia Siete intertvenciones en siete monumentos realizados en la ciudad de México por siete mujeres con motivo del día Internacional de la Mujer. |
![]() |
La Galería y el Artista Reflexión sobre la más reciente exposición del artsita Gabriel Kuri, que se presenta en la galería kurimanzutto y que lleva por título Reforma Fiscal 2007. |
![]() |
Minerva Cuevas, arte y (corrección) política Nota sobre Reconstrucción, la más reciente exposición de Minerva Cuevas en México, es una muestra del trabajo que ha presentado estos últimos años en otros países. |
![]() |
Registros de Perla Krauze Reseña sobre la exposición Registros, de Perla Krauze que se presentó recientemente en la galería Kunsthaus Santa Fe, en San Miguel de Allende, México. |
![]() |
De la memoria al muro y de regreso Nota sobre la exposición en la Celda Contemporánea donde se exhiben más de cien metros cuadrados de pared cubiertos con dibujos de Siegfried Kaden. |
![]() |
Un caos ilustrado (Made in Oroza) para un diseño imposible Una revisión del trabajo del artista cubano, Ernesto Oroza (1968). |
![]() |
En el reverso de la escritura: historia e invención Reseña sobre la exposición La vuelta al mundo en trajinera, de César Martínez recientemente inaugurada en Madrid y que representa una revisión de los relatos de poder que se enmascaran en el modelo de la cultura globalizada. |
![]() |
Historias del Eterno Retorno. Videos de Willie Doherty Reseña sobre la exposición de videos de este artista irlandés, presentada en el Laboratorio Arte Alameda de la Ciudad de México. |