2009:
Cildo Meireles, la experiencia estética total La muestra de Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948) en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) confirma el impacto que la obra de arte total ejerce sobre nuestros sentidos. |
Hacia una estética de la Burocracia: nueva publicación de Pablo Helguera "La burocracia por la burocracia es la gran contribución humana a la hiper-modernidad"... ésta y otras sentencias son reveladas en el nuevo texto de Pablo Helguera, creado para la trienal poligráfica de San Juan, Puerto Rico. |
Vista panorámica de Cisco Jiménez; lo marginal reciclado Reseña de la reciente retrospectiva del artista mexicano Cisco Jimenez, que se exhibe en el Jardín Borda en Cuernavaca y comprende trabajos de las últimas dos décadas. |
(…) La DislocAcción entre arte y vida Una obra del artista Maurizio Cattelán le sirve a César Martínez para explicar muchas cosas: desde los eventos naturales, hasta lo insólito de la caótica vida en la Ciudad de México. |
Construcción del espacio en tres movimientos: De presencias, proyecciones y video-instalaciones Reflexión profunda del artista Pawel Anaszkiewicz sobre el arte del video a través de trabajos de Marina Abramovic y su propia experiencia como videoartista. |
Texto sobre la instalación de Teresa Margolles en el Pabellón de México en 53 Bienal de Venecia A sangre y lodo |
El eterno reflejo del pasado en la fotografía: Roman Vishniac y Manuel Álvarez Bravo Nota comparativa de dos muestras importantes de fotografía: Roman Vishniac: Selecciones del mundo desaparecido, presentada en el Norton Museum de Palm Beach y una selección de de fotografías de Manuel Álvarez Bravo en el Lowe Museum de Miami. |
Elixir: pócima mágica de Pipilotti Rist Retrospectiva de la videoartista de origen suizo, que se presentó en el Museo Boijmans Van Beuningen en Rotterdam con trabajos desde el 2000 a la actualidad. |
![]() |
Paul Graham, destellos de posibilidad Para Graham, la fotografía no es considerada como un facto definitivo e inamovible; es un destello de la ilimitada capacidad del ojo humano para detenerse en el flujo de la realidad. |
Fotografía en tres pasos: Mirada, Registro y Memoria Una reflexión del devenir de la fotografía; análisis que parte de importantes autores como Susan Sontag, Roland Barthes y Waletre Benjamin. |
De los paraísos y máscaras del México actual César Martínez César Martínez hace un puntual y siempre original análisis de la obra de Gustavo Monroy sobre dos exposiciones que se presentaron recientemente en la Ciudad de México. |
Una cierta infancia. Obra de Ambra Polidori Un texto breve pero sugerente sobre la exposición La infancia no es juego de niños de Ambra Polidori en el Museo del ex Palacio del Arzobispado, en la Ciudad de México. |
Otra feria más: mucha pintura, poca originalidad y nada de consistencia ¿Son las ferias un estímulo para el arte o un motor de producción de obras caras pero poco relevantes? |
MUAC: un museo más o más público para una nueva propuesta museográfica El pasado noviembre abrió sus puertas este flamante museo, último de los proyectos arquitectónicos contemplados en el plan que en 1976 dio origen al Centro Cultural Universitario. |